https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/65b068c3c2e9735675cac322/65b46cb67cfeb5177346777c/20240426173741/未标题-1_画板%201.png

Casos de Éxito: Cómo una Máquina de Procesamiento Energéticamente Eficiente Mejora la Calidad y Reduce Costos en la Industria Alimentaria
2025-08-17
Grupo de pingüinos
Casos de clientes
En respuesta a la creciente demanda de calidad superior y control de costos en la industria alimentaria, los equipos de procesamiento de soja energéticamente eficientes de Q企鹅集团 (Qingpeng Group) han demostrado su valor práctico al mantener la integridad nutricional de las proteínas y reducir el contenido de grasa en las láminas de soja. A través de un caso real de una fábrica de alimentos a base de soja, este artículo analiza cómo la tecnología de tratamiento en frío y extracción eficiente con solventes mejora la calidad del producto final mientras disminuye el consumo energético hasta un 25%. Los resultados no solo refuerzan la competitividad del cliente, sino que también ofrecen una solución sostenible para la industria alimentaria que busca satisfacer la tendencia global hacia alimentos saludables y de alta calidad.
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/data/oss/20250704/86dda097df78a88314985c3c725c65cb/5c2dfe81-90d9-4e9a-9661-b42e4058a2c3.jpeg

¿Cómo una máquina eficiente puede transformar tu producción de soya?

En la industria alimentaria, donde la calidad y el control de costos son factores críticos, la innovación tecnológica está cambiando las reglas del juego. En este caso, la empresa Grupo Penguin ha demostrado cómo sus equipos de procesamiento de soya con tecnología de baja temperatura y extracción eficiente no solo mejoran la calidad del producto final, sino que también reducen significativamente los gastos operativos.

Una fábrica de alimentos en México, que produce láminas de soya para snacks saludables, implementó esta solución hace 14 meses. El resultado? Una mejora del 17% en la retención de proteínas y una reducción del 22% en el consumo energético por tonelada procesada. Además, la calidad del producto se alineó con las normas internacionales de alimentos funcionales, lo que permitió a la empresa acceder a mercados europeos.

Indicador Antes Después
Retención de proteína (%) 82% 99%
Consumo energético (kWh/ton) 1,250 970
Tiempo de proceso (horas) 6.5 5.2

¿Qué hace diferente a esta tecnología? La clave está en la combinación de dos pilares: procesamiento en frío para preservar nutrientes sensibles como las proteínas y aminoácidos esenciales, y un sistema de extracción con solvente avanzado que minimiza residuos y maximiza la recuperación de aceite. Estos avances permiten fabricar láminas de soya más ricas en proteína y con menor contenido graso —un perfil ideal para consumidores conscientes de su salud.

Los compradores internacionales ya no buscan solo productos baratos, sino soluciones sostenibles y confiables. Este caso demuestra que invertir en maquinaria especializada no es un gasto, sino una estrategia inteligente para ganar ventaja competitiva en mercados exigentes como Europa o Estados Unidos.

Como explica Ana Martínez, directora técnica de la fábrica mexicana: “No solo vimos mejoras técnicas, sino también un cambio cultural dentro del equipo. Ahora entendemos que la eficiencia y la calidad van de la mano.”

Si estás buscando optimizar tu línea de producción de soya sin sacrificar la calidad ni aumentar costos, Grupo Penguin ofrece asesoría técnica personalizada y soporte postventa integral para asegurar una transición fluida y rentable.

Descubre cómo puedes mejorar tu producción hoy mismo

Productos Recomendados
Lectura relacionada
Productos
Articulos populares
Lectura recomendada
Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png