En la industria moderna del procesamiento de soja, la eficiencia energética y la preservación de los nutrientes esenciales representan dos pilares fundamentales para asegurar la competitividad en el mercado global. El uso de equipos avanzados que incorporan tecnologías específicas no solo reduce el consumo energético, sino que también garantiza productos de soja con altos niveles de proteínas y lípidos intactos.
La clave para lograr una transformación eficiente de la soja en hojuelas residenciales de alta calidad reside en la aplicación del método de extracción por disolventes. Esta tecnología consiste en utilizar un solvente selectivo para separar el aceite de soja de las partículas sólidas, manteniendo el equilibrio nutricional, particularmente la concentración de proteína, que en promedio se mantiene sobre el 40-44%, y lípidos esenciales alrededor del 18-20%.
Estudios industriales comparativos revelan que, tras la incorporación de estos sistemas modernos, la eficiencia energética puede mejorar hasta en un 25%, mientras que la preservación de nutrientes incrementa en un 7% promedio. En términos prácticos, la proteína en hojuelas procesadas clásicamente rondaba el 38%, pero con la nueva tecnología se eleva a cifras entre 42-44%, y el contenido de aceites esenciales desciende menos, manteniendo perfiles nutricionales superiores.
Indicador | Antes (Equipo Convencional) | Después (Equipo Energético Eficiente) |
---|---|---|
Proteína (%) | 38 | 44 |
Contenido de Aceite (%) | 16 | 19 |
Consumo energético (kWh/tonelada) | 380 | 285 |
Una planta líder en procesado de soja ubicada en América Latina implementó estos equipos energéticamente eficientes en 2022. En solo seis meses, reportaron una reducción en el consumo total de energía de aproximadamente 22%, mientras que la producción de hojuelas con proteína superior al 43% incrementó en un 18%. Además, se redujeron pérdidas por mal manejo del producto y se optimizó el proceso de extracción de aceite, elevando la calidad del aceited e soja extraído.
Esta transformación no solo ha permitido una ventaja competitiva sólida en el mercado regional sino también asegura un aporte nutritivo mayor para usos alimentarios y elaboración de productos derivados.
Para productores y procesadores que buscan maximizar la eficiencia energética y garantizar la calidad nutricional de sus productos, la implementación de equipos modernos con tecnología de extracción por disolventes y procesos optimizados es una inversión estratégica clave. Nuestro equipo de expertos ofrece asesoramiento personalizado para adaptar la tecnología a sus necesidades específicas y expandir sus líneas de producción con responsabilidad y precisión técnica.