¿Ha considerado cómo un simple cambio en la fuente de proteína puede transformar su fórmula de alimento acuático? La evidencia científica muestra que agregar proteína concentrada de soja (SPC) a las dietas de peces no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce riesgos sanitarios y costos operativos.
“En estudios controlados con tilapia, el uso de SPC al 15% en lugar de harina de pescado aumentó el índice de conversión alimenticia en un 12% y redujo la mortalidad en un 8% durante 60 días.” – Dr. Ana López, Universidad de Almería
El SPC no es solo otra fuente de proteína. Con un contenido promedio del 72% en proteína bruta y niveles bajos de factores antinutritivos como fitatos y lectinas, se convierte en una opción ideal para especies sensibles como el salmón, la tilapia y los camarones.
Parámetro | Sin SPC | Con SPC (15%) |
---|---|---|
Tasa de crecimiento (% aumento peso) | +18% | +28% |
Índice de conversión alimenticia (FCR) | 1.8 | 1.58 |
Mortalidad (%) | 10% | 6% |
El SPC actúa como un prebiótico natural, favoreciendo el equilibrio microbiano intestinal. Esto mejora la digestibilidad de proteínas y reduce la inflamación. En pruebas realizadas en granjas de camarones en Ecuador, los animales alimentados con SPC mostraron una mejora del 23% en la actividad de enzimas digestivas y una mayor resistencia a enfermedades bacterianas como la Vibrio spp.
La calidad del SPC depende directamente del proceso de producción. Nuestros equipos de fabricación garantizan que cada lote alcance al menos un 70% de contenido proteico, cumpliendo con estándares internacionales para alimentos acuáticos premium. Esta consistencia es clave para evitar variaciones en el rendimiento de los criadores.
Si está buscando optimizar su fórmula de alimento acuático con ingredientes eficientes, sostenibles y basados en datos, le invitamos a explorar cómo nuestros sistemas de producción de SPC pueden ayudarle a escalar con confianza.
Descubra cómo nuestro SPC mejora su margen de ganancia y calidad del producto