En la industria de la proteína de soja, la mejora de la funcionalidad y el rendimiento de aplicación de la proteína de soja es un objetivo crucial para los fabricantes exportadores. Sin embargo, los procesos tradicionales a menudo encuentran dificultades para equilibrar la pureza de la proteína y las características funcionales. En este artículo, se analiza en profundidad la tecnología avanzada de extracción de SPC (proteína concentrada de soja) y se presenta una guía práctica para la mejora del proceso de producción.
Los procesos tradicionales de extracción de proteína de soja a menudo se enfrentan a desafíos en la eliminación de componentes antinutricionales y la purificación de proteínas. Estos problemas afectan directamente la pureza de la proteína y sus características funcionales, lo que hace que sea difícil obtener un producto de alta calidad que cumpla con las demandas del mercado internacional. Por ejemplo, en la producción de proteína de soja, la presencia de componentes antinutricionales puede reducir la digestibilidad y la absorción de la proteína, mientras que la baja pureza de la proteína puede afectar su rendimiento en la aplicación.
El proceso central de producción de SPC incluye la selección de materias primas, la extracción y separación, la desolventización por extrusión, la secado y molienda, y la clasificación ultrafina. Cada paso tiene un impacto significativo en la calidad final del producto.
Para lograr una mayor recuperación de proteínas y conservación de actividad, es necesario controlar con precisión la concentración de etanol, el gradiente de temperatura y los parámetros de tiempo. Por ejemplo, una concentración adecuada de etanol puede ayudar a extraer proteínas de manera efectiva, mientras que un control preciso de la temperatura y el tiempo puede minimizar la pérdida de actividad de las proteínas.
A través de la comparación de los efectos de aplicación de SPC en productos cárnicos, pastas y piensos para animales bajo diferentes condiciones de proceso, se ha demostrado que la optimización del proceso puede mejorar significativamente la solubilidad, la capacidad de retención de agua y las características funcionales de la proteína de soja. Por ejemplo, en la producción de productos cárnicos, una mejor solubilidad y capacidad de retención de agua de la proteína de soja pueden mejorar la textura y la calidad del producto final.
Para empresas de diferentes escalas, las estrategias de optimización del proceso pueden variar. Las empresas de mediana y pequeña escala pueden enfocarse en la mejora de la eficiencia del proceso y la reducción de costos, mientras que las grandes fábricas exportadoras pueden centrarse en la mejora de la calidad y la estabilidad del producto. En general, la optimización del proceso debe adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa.
Al aplicar estos métodos de optimización, es posible obtener un producto de proteína de soja con un contenido de proteínas ≥70%, lo que lo convierte en un producto de alta calidad que se adapta a las demandas del mercado internacional. Además, este producto muestra un rendimiento mejorado en términos de solubilidad, capacidad de retención de agua y funcionalidad en alimentos y piensos.
Si está interesado en obtener más información sobre la tecnología de producción de proteína de soja y la optimización del proceso, no dude en contactarnos. Ofrecemos soluciones personalizadas de equipos para ayudar a las empresas a producir SPC de alta calidad de manera eficiente y estable.